
Características de un emprendedor

El emprendedor suele ser esa persona que teniendo una idea de negocio, toma la iniciativa de accionar, afrontando el reto emocional y económico de ser su propio jefe y salir de ese confort al que suele estar acostumbrado, recibiendo dinero con límite de cantidad de tiempo a cambio de prestar un servicio remunerado. Este individuo está dispuesto a aceptar todos los riesgos que esto implique, asumiendo los cambios con un espíritu dinámico, de perseverancia, disciplina, creativo, aventurero y atrevido, para lograr reunir todos los medios y procesos necesarios y así hacer realidad su sueño. A la vez, debe tener la capacidad y el conocimiento suficiente para realizar varias funciones una vez que inicie el negocio y en caso de no poseer el conocimiento o la habilidad, puede optar por capacitarse y así arrancar con pie firme sobre sus planes.
Sin embargo, es bueno saber que no todas las personas nacen con las cualidades requeridas para emprender de manera exitosa y obtener su propia liquidez financiera, aunque esto no es una limitante para aquellos que desean independizarse y posicionarse en el mundo empresarial.
Características que debe tener un emprendedor
Una vez que se tenga bien claras las ideas, es imprescindible hacer un análisis de mercadeo con el propósito de estudiar sobre las necesidades que requieren ser cubiertas o mejoradas, sobre la frecuencia de usos de la misma y sobre el tipo de mercado donde se puede desarrollar esa idea, igualmente es conveniente que sepas identificar si posees las habilidades y el conocimiento suficiente para llevarlas a cabo.
Aunque todos somos seres diferentes y únicos, con personalidades bien definidas, nos conseguimos con que la mayoría de los empresarios que han alcanzado el éxito, tienen rasgos o aspectos similares, de los cuales haré mención de algunos a continuación:
- La confianza en sí mismo
Es de suma importancia tener confianza y seguridad en uno mismo para lograr sobrepasar los inconvenientes. Al no poseer esa confianza se produce un bloqueo por miedo y este impide avanzar hacia lo que se busca, lo que trae como consecuencia que no salgas de tu zona de confort perdiendo así las oportunidades que se presentan.
- Pasión
La pasión es como ese motor que da el impulso necesario para sacar una idea adelante. Cuando se realiza un trabajo con pasión, éste va cargado con todo el entusiasmo, amor y disfrute, lo que va a permitir enfocarse, no sólo en el dinero, sino en el logro de las metas. Siendo la pasión la cualidad más destacada de un empresario con éxito, esta no debe faltar.
- Visión
El poder tener visión es una habilidad que abre todo un mundo para poder ver las oportunidades de negocios donde otros no son capaces de percibirlas y de diferenciar las que son buenas y las que tienen pocas posibilidades. Tener visión es también poder visualizar las prioridades y así clarificar los objetivos y avanzar hacia ellos. Es poder ver los problemas dentro de su entorno y ubicar la solución para ellos, aportando así beneficios y satisfacciones, propios y ajenos.
- Liderazgo
Todo líder empresarial tiene la capacidad de tomar decisiones y mantener el control ante los problemas, proyectando confianza en otros, consiguiendo con esta actitud que le sigan. Los líderes empresariales también se caracterizan por tener la capacidad de poder captar a personas indicadas para guiarlas, capacitarlas e inspirarlas, lo cual conlleva al cumplimiento de los objetivos trazados.
- Perseverancia
Esta cualidad es necesaria para que la persona que inicia un negocio pueda seguir adelante pese a las dificultades o imprevistos que se vayan presentando en el camino y no abandone su proyecto a medias, como suele ocurrir en la mayoría de los casos. Es con la perseverancia que se va a lograr alcanzar el éxito tarde o temprano, sin rendirse, sacando el mayor provecho de los errores, insistiendo paso a paso y de forma organizada, perfeccionando los resultados hasta conseguir obtener el propósito que se ha fijado.
- Creatividad
Todo emprendedor tiene la capacidad de generar y llevar a cabo ideas que aporten soluciones originales. Teniendo el talento para crear es que se logra la innovación de algún producto o servicio y de ese modo poder venderlo con gran aceptación.
- Organización
A través de la organización se puede administrar el tiempo, el dinero, el espacio y las tareas definidas para lograr con eficiencia todas las metas. Es necesario para ello realizar un cronograma con las actividades programadas de manera de poder cumplir con las rutinas diarias y de hacer ajustes para sacar mayor provecho, en caso de ser necesario.
Teniendo ahora el conocimiento sobre las principales características de un emprendedor, puedes dar inicio a esa idea de negocio, y de acuerdo a tu perfil y las cualidades que poseas, organizar el plan y capacitarte con aquellas que no sean innatas, de esa forma estarás invirtiendo directamente en tu persona y por ende en tu empresa, sumando un valor agregado para alcanzar consolidar las intenciones de prosperar económicamente.
Deja un comentario
Publicaciones relacionadas